Mercados insalubres
La expansión del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que ha surgido en el mercado húmedo de la ciudad china de Wuhan, avanza inexorablemente.
Los mercados húmedos hacen referencia a que en ellos se sacrifican in situ muchos de los animales domésticos o silvestres que se venden. En un espacio extremadamente congestionado, cada mañana se agolpan cientos de personas. Jaulas repletas de animales, peces vivos que se evisceran y filetean en el suelo, sangre, excretas, vísceras y fluidos corporales se entremezclan con los puestos de alimentos, en medio de una total ausencia de bioseguridad y en pésimas condiciones higiénico-sanitarias.
Estos mercados tienen todos los ingredientes para crear el medio ambiente perfecto para la trasmisión viral o microbiana. Mientras estos mercados insalubres persistan, hablaremos del próximo virus porque con la globalización, la superpoblación y la hiperconectividad, el mundo se ha hecho pequeño. Personas y gérmenes viajan a una velocidad desconocida hasta ahora por la humanidad. Ya nadie está seguro dentro de sus fronteras.
Puedes leer el artículo completo aquí