Katy Gómez Catalina


Nacida en Úbeda (Jaén). Doctora en Veterinaria, fotógrafa por pasión y viajera sin límites. Su trabajo, enmarcado en el ensayo fotográfico, expresa una perspectiva personal, un punto de vista de la realidad que le interesa. Los viajes son el nexo común de toda su obra. La cámara se ha convertido en inseparable compañera de viaje, con ella va narrando su viaje como lo haría un escritor con su diario. Se siente profundamente seducida por el elemento humano.

“Hace mucho tiempo que la fotografía se cruzó en mi vida para hacerla más completa y feliz. Utilizo mi cámara como una herramienta que me conecta con mi entorno y me permite disfrutar de su vitalidad. Me apasiona contar historias y aprovechar la potencia narrativa de la fotografía para expresar mis sensaciones del lugar, mientras disfruto del placer de Ver, Sentir y Fotografiar. Cuando las palabras nos eluden o se muestran imprecisas, nuestras fotografías se convierten en el lenguaje más universal y rico en matices para hablar de emociones.
Fotografío lo que siento que es importante para mi. Es estimulante e inspirador que nuestras fotografías consigan comunicar nuestras sensaciones y que las personas que vean nuestras imágenes puedan sentir el papito de la vida que late en ellas, pero sin olvidar nuestro espíritu amateur y la relación íntima y personal que nos regalan nuestras fotografías para goce propio.
El mundo es un cliché mil veces retratado y nuestro desafío como fotógrafos y fotógrafas es buscar el juego más armónico y expresivo entre luz, composición y tiempo. Subvertir la realidad para transformarla en una experiencia estética que acaricia, sorprende o golpea tus sentidos. ¡Quién quiere realidad, cuando puedes tener magia!».

Es miembro de la Asociación Fotográfica de Úbeda AFU, de Asociación Fotográfica de Córdoba AFOCO, de la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y de la Confederación Española de la Fotografía (CEF) que la han distinguido como maestra b CEF y maestra FAF.

Miembro del cuerpo de Jurados de la CEF (Confederación Española de Fotografía) y jurado en numerosos concursos nacionales e internacionales. Ponente en festivales y congresos de fotografía y docente en cursos, talleres y visionado de portfolios.

Su trabajo fotográfico ha sido reconocido en numerosos concursos nacionales e internacionales, entre los que destacamos:

  • Travel Photographer of the Year TPOTY ganadora absoluta 2019 y finalista y premiada en 2022, 2018, 2017, Londres 
  • 2º premio porfolio HIPA 2021, Hadam Bin Mohammed Bin Rashid Al Maktoum International Photography Award  HIPA  y finalista 2020 y 2019, Dubai
  • Mejor autora del Certamen Internacional de fotografía ASISA (pin azul) 2022 España
  • Medalla de oro Trierenberg Super circuit, 2021 Austria
  • Premio nacional en los Sony World Photography Award 2018
  • Finalista Alpha Female Awards en los Sony World Photography Award 2020
  • International Photography Awards IPA, 2022 New York Medalla de bronce y mención honor 2019.
  • Le prix de la Photographie de París, PX3 medalla de plata y bronce,  2022, 2019 y 2018
  • Tokyo International Foto Award TIFA, medalla de oro, 2022 y mención de honor, 2019
  • State of the world, París, 2022 y 2019
  • MIFA, (Moscow International Photo Award), medalla de plata 2020 y mención honorífica 2019
  • Siena International Photography Awards, mención de honor 2020 y finalista 2019 y 2017.
  • Candidata al premio Nacional de fotografía concedido por la Confederación Española de la Fotografía. 2018
  • Fundación ASISA, 2018, 2016, 2015 y 2013
  • Premio especial en el  XI Concurso Internacional de fotografía humanitaria Luis Valtueña, Médicos del mundo, 2008.
  • Primer premio Certamen Tomás Camarillo de la Diputación de Guadalajara, 2019
  • PhotoEspaña, 2012
  • Asociación Eslovena de fotografía NARAVA, 2019
  • Primer premio Clics de Extremadura, 2010 y premio extremadura 2008  y 2006
  • Finalista en el concurso Iberoamericano de fotografía documental, 2017 y 2015
  • Caminos de hierro.  Accésit 2009 y 2016. Seleccionada 2011, 2012, 2018 y 2020
  • Segundo premio y premio Mágina en el Certamen Cerdá y Rico, 2009 y 2010
  • Tercer premio Concurso fotografía “Los Excluidos” de Fundación Caja Rural de Jaén, 2014
  • Primer premio El ojo de Antequera (tema Antequera), 2017 y finalista en 2019 y 2015
  • Finalista Alliance Francaise, 2012
  • Segundo premio (color)  en el concurso abeja de oro, Guadalajara 2021
  • Finalista Helie memorial, 2018
  • Obras adquiridas por el Ministerio de Agricultura, Diputación de Jaén, Junta de Andalucía…

Exposiciones


Ha realizado proyectos fotográficos en más de 60 países y su obra ha sido expuesta en París, Visa off Perpignan, Teherán, Xposure Emiratos Árabes, Iraq, Italia, Berlín, Somerset House de Londres, Agra, Colombia, y casi toda la geografía española.

Exposiciones fotográficas individuales en XV Bienal fotográfica Córdoba, Galería de Arte Maria Nieves Martín. Villafranca de los Barros, Festimatge Calella,  FineArt Igualada, Barcelona, Universidad de Jaén, Museo Barjola de Gijón, Universidad Internacional de Andalucía, Baeza, Festival PhotoArt 2021, Torrelavega, Fotogenia 2021, Claustro de Sto Domingo Jerez, Centro de Arte del Paisaje Contemporáneo, Priego de Córdoba, Iglesia San José de Puerto Real , Sala AFA de Antequera, Colectivo Aula 7 Málaga, I Bienal fotográfica de Úbeda, Ayuntamiento de Cazorla, Casa Museo Cerdá y Rico de Cabra de Santo Cristo, Ayuntamiento Santiago-Pontones, Casa de la Cultura de Andújar, Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra, Centro Cultural Provincial de Palencia, Casa de la cultura de Crevillent, Alicante, etc,

  • Trashumancia. Ir y venir entre vereas
  • Memorias
  • En modo off
  • El Escultor de guitarras
  • Ellas, Elles, They…
  • 12 horas en el Louvre
  • Siria, el oasis exhausto

Libros


Es autora de los libros de fotografías:

Ellas, Elles, They…, ISBN 978-84-9159-196-2. Editorial Universidad de Jaén, 2019  reconocido como mejor libro de fotografía, 2021 por la Confederación Española de Fotografía

 12 horas en el Louvre   ISBN 9781367268593. Editorial Blurb, 2016 y

Trashumancia Ir y venir entre vereas, Fundación Caja Rural de Jaén, 2021.

Contacto


Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo a través de este formulario o bien escríbeme a katy.gmz@gmail.com


Puedes seguirme en las siguientes redes:

Rellena el formulario