Museo del Prado. Sí Foto

Con gran expectación aguardo asistir a la
exposición sobre el Museo del Prado que han realizado 12 fotógrafos icónicos contemporáneos.
Todos los fotógrafos relatan su intensa emoción,
“sus nudos en la garganta” o “sus pieles de gallina” apabullados por el
patrimonio artístico que atesora el Prado, y me nace una reflexión personal que
tiene que ver con la política de “no hacer fotos” en nuestros museos, incluido
el Prado.
Suponemos que el patrimonio que atesora el Prado
es nuestro legado artístico común y esta destinado a ser compartido. Hacer
fotos en los centros culturales y museos nos permiten comunicarnos a través del
uso de imágenes para que propios y ajenos disfrutemos y compartamos esas mismas
emociones y sensaciones referidas, aunque sea a través de
nuestras modestas fotografías. Eso también es una forma de cultura.
No creo que los responsable del Museo del Louvre de París, tan celosos
de su patrimonio cultural, se permitan un menor nivel de protección para su
legado. Sin embargo practican la política de dejar hacer fotos como en todos
los museos parisinos.
 Desconozco si el argumentario de preservar la
calidad de la visita y la integridad física de la obras de arte, se sostiene
frente a otros intereses de exclusividad o pecuniarios. 
Quienes hayan visto “Exit through the gift shop”
de Banksy sabrán a lo que me refiero, aunque el título es más que evidente: La
salida está atravesando la tienda de regalos.
Modestamente y sin querer hacer comparaciones
insensatas, en  mi proyecto fotográfico “12 horas en el Louvre”, pueden sentir
esas sensaciones y emociones, esos “nudos
en la garganta” y esa “piel de gallina” que te hacen disfrutar más intensamente
del arte.

Por eso justifico y apoyo #PradoSiFoto#

Privacy Preference Center