UBEDA, LA CIUDAD RELIQUIA

Por esos maravillosos azares del destino, ha venido a mis manos un libro de viajes publicado en Francia en 1953 titulado “Espagne du Sud” escrito por el geógrafo Jean Sermet. La fotografía vuelve a desplegar toda su magia en las páginas de este libro para permitirnos recuperar el pasado y dar soporte a nuestra memoria.



Sermet recorre las tierras de sur de España a principios de los años 50 buscando retratar el paisaje y los rostros de la España más romántica que buscan los viajeros franceses. El libro contiene 100 maravillosas fotografías en  blanco y negro de esa España Blanca pero a la vez negra donde el atraso, la hambruna, la pobreza, la necesidad, las ruinas y las ancianas guardando luto, se cuelan entre el riquísimo patrimonio cultural, paisajístico y humano que atesora.





Úbeda es retratada por el autor de la que cuenta que para admirar y comprender de un solo golpe de vista las cadenas Subbéticas, no hay mejor punto que Úbeda desde la Redonda de Miradores. Las montañas se yerguen en pico sobre el valle tomando el aspecto irreal de un de decorado teatral. Al referirse al paisaje, describe a los olivares:

“Alineados de la misma talla y cuidados dan a la vez
la sensación de una inmensa riqueza
y de una inconmensurable monotonía interrumpida por trozos de cereal de secano»
Para Sermet, Úbeda es la ciudad reliquia que, a través de los siglos, ha unido Andalucía y Castilla.

Os dejo algunas fotografías que ilustran la guía de Serment, con los mismos subtítulos que el autor describe en su libro


Ubeda, Domingo de Ramos
Las murallas de Ubeda
Ubeda, El arriero y el palacio

Baeza. Recuerdo de Carlos V. Casa y Arco del Pópulo

Campesinas de Mojacar. En la cola para el agua
Jaén, morisca y cristiana
Córdoba, El puente romano y la mezquita
Cuevas de Vera
Paisaje lunar en las tierra malas de Lorca
Campiña de Jaén. Las espigadoras
Tierras de Jaén, en la frontera con Granada
Tierras de Jaén, en la frontera con Granada
Córdoba plaza del Potro
Molino árabe sobre el río Guadalquivir
Cádiz desde la Catedral
Granada. El Sacromonte. La danza de la gitana
Trilla en Padul. Campiñas del suspiro del Moro
Almería. Alcazaba vista desde el mar
Norias y caña de azúcar. El milagro del agua en las vegas litorales de Málaga
La costa del Sol vista desde el mirador de Cerro Gordo
La Alcazaba de Málaga
Puerto de Algeciras
Viejo pescador de Marbella
La línea. Realidades de la aduana 
Las salinas de San Fernando
Carretera de San Fernando a Cádiz
Sevilla. La torre del oro
El mercado de Lorca
El mercado de Lorca
Callejón de Córdoba
Calle de Cáceres
Guadalupe. La fuente delante del monasterio
Granada. El pequeño encantador de pájaros
Cáceres. En la fuente
El castillo de Zafra
El río Odiel
Moguer. Convento de Santa Clara
Granada, Músico ambulante